propósito de su trabajo
mayo 6, 2025

¿Te sientes frustrada con tu crecimiento profesional? 

O tienes una historia de dolor con tu carrera.

Hay momentos en los que, a pesar de todo el esfuerzo y dedicación que has puesto, sientes que no avanzas como quisieras.

Sientes que tienes mucho más para dar… pero no sabes exactamente cómo dar el siguiente paso.

Y es que no es solo el título o el puesto lo que te importa.

Es el deseo profundo de liderar desde tu autenticidad, de tomar decisiones con confianza, de influir desde tu experiencia, y no desde lo que “se supone” que deberías hacer para encajar.

Yo también estuve ahí.

Recuerdo una época en la que tenía un rol que, en papel, era todo lo que había soñado. Pero por dentro me sentía morir. Me veía sonriendo en reuniones, mientras por dentro dudaba de cada palabra que decía. No quería que lo notaran, así que ponía una máscara de eficiencia. Pero cada noche me iba a dormir con ansiedad.

Lo más difícil era mi relación con mi jefe. No nos llevábamos bien. Tenía un estilo de liderazgo agresivo, gritaba constantemente y trataba mal a todo el equipo. No era solo conmigo. Ver a mis colegas apagarse poco a poco, y yo sentir que también me iba apagando, fue muy duro.

Pasé por situaciones de acoso laboral. Intentaba justificarlo, minimizarlo, hacerme la fuerte. Pero mi cuerpo empezó a hablar: insomnio, migraña, ansiedad. Hasta que un día, con un nudo en la garganta, tuve que pedir una separación de ese puesto. No podía más. Estaba enferma física y emocionalmente.

Y aunque fue una decisión difícil, también fue el comienzo de algo nuevo. Porque en ese vacío, en ese «ya no puedo más», empecé a buscar respuestas. Ya no quería seguir sobreviviendo en ambientes que me hacían daño. Quería encontrar una forma de liderar desde mi autenticidad, sin máscaras, sin miedo. Una forma en la que pudiera cuidarme y también inspirar a otros.

Ahí nació mi compromiso con un liderazgo distinto. Uno que honra lo que sentimos. Que pone límites, que sabe decir no. Que busca balance sin pedir disculpas.

Por todo esto y más me reinventé. Porque no soy la única que ha pasado por esto o por mucho. Porque sé que hay muchas mujeres brillantes sintiéndose atrapadas, solas, confundidas. Y quiero decirles que no están solas. Que hay varios caminos.

Caminos donde liderar no te enferma, te fortalece. Donde no necesitas demostrar nada, solo reconectar contigo misma.

A mi me pasaron estas cosas, quizá a tí te pasen otras cosas como:

  • Te sientes estancada, como si tu potencial estuviera esperando ser reconocido.
  • A veces dudas de ti misma, aunque tu experiencia te respalde.
  • Te esfuerzas por darlo todo en el trabajo, pero sientes que tu vida personal queda rezagada.
  • Quisieras hablar con más claridad, conectar con otros líderes y tomar decisiones desde tu propósito, pero algo te frena.

  • Te falta una red que te inspire y te impulse, donde puedas crecer sin competir ni fingir.

Si algo de esto resuena contigo, no estás sola. Muchas mujeres líderes enfrentan estos desafíos en silencio, creyendo que deben resolverlos solas o simplemente “aguantar”.

Pero existe otra forma… Una manera de reconectar contigo misma, con tu propósito, tu poder y tu voz.

  • Una forma de liderazgo que no se impone, sino que inspira.
  • Que no agota, sino que equilibra.
  • Que no se basa en expectativas externas, sino en tu autenticidad.

Por todo esto escribimos nuestro libro, Una Líder “Perfecta” Posible y que hoy se está convirtiendo en un curso que es una invitación a sanar tu relación con el trabajo, contigo misma y con tu forma de liderar.

Porque sí, si es posible liderar con autenticidad.
Sí, es posible crecer profesionalmente sin dejarte a ti misma de lado.
Y sí, hay una red de mujeres listas para caminar ese camino contigo.

💻 El curso inicia el 14 de mayo. Online, en vivo. Con guía, comunidad y herramientas reales.

Dale click aquí para que revises toda la información y te inscribas HOY mismo.

Posts relacionados