Según lo prometido, hoy hablaremos sobre la segunda parte de las 21 Leyes del Liderazgo de John Maxwell… porque como mencioné la semana pasada, vamos a recorrer un camino del cual se habla mucho y que ciertamente exige un arduo trabajo de nosotros.
¡Aquí vamos!…
No. 11 La Ley del Círculo Íntimo.
El potencial de un líder lo determinan los que están más cerca de él. ¡La gente a tu alrededor serán el viento debajo de tus alas o el ancla de tu bote!.
Al mirar hacia atrás, cuando Gerenciaba equipos sin duda, puedo decir que esta es una de las Leyes que a veces más nos cuesta entender y que no importa la posición que tengamos, dependemos 100% de las personas a quienes lideramos.
No. 12 La Ley del Otorgamiento de Poder.
Sólo líderes seguros delegan poder a otros. Los líderes inseguros no delegan poder, lo acaparan. Tienen una mentalidad de escasez. Creen que sólo hay cierta cantidad de poder y si ellos lo reparten, ¡les toca menos! lo contrario es cierto: cuando das poder a otros recibes más.
No.13 La Ley de la Imagen.
Las personas hacen lo que ven. ¡El liderazgo es altamente visual! Si tus acciones y tus palabras son congruentes hay altas probabilidades de que tus seguidores te imitarán. ¡Es más fácil seguir ejemplos que palabras!.
Es como en uno de mis artículos sobre Convirtiéndose en el Jefe hablé sobre tener hijos, la misma cosa, aquí en este barco del liderazgo estamos para predicar con el ejemplo.
No.14 La ley de la Aceptación.
Las personas aceptan primero al líder y luego la visión. Las personas, no se cómo…pero, pueden detectar cuando un líder está en algo por él mismo o por ellos, por lo tanto ¡las personas apoyarán a un líder que los apoye a ellos!, porque también es una cuestión de reciprocidad, cuando su líder cree en ellos, las personas creen en su líder.
No. 15 La Ley de la Victoria.
Los líderes encuentran la forma de que el equipo gane. Un líder debe ser un símbolo visual que aliente a su gente a creer que la victoria es posible.
No.16 La ley del Impulso.
El impulso es el mejor amigo de un líder. Si tienes crecimiento pero no impulso, el impulso se detendrá. Pero cuando disciplinadamente produces resultados el impulso será tu compañero constante. El impulso y ganar van de la mano así como perder y perder el impulso.
No.17 La Ley de las Prioridades.
Los líderes entienden que la actividad no es necesariamente logro. Los líderes están inclinados hacia la acción, entonces la pregunta no es, qué estás haciendo, sino qué estás logrando, esto va de la mano con el principio de Pareto: 20% de tus prioridades más importantes producen el 80% de tus resultados.
No.18 La Ley del Sacrificio.
Un líder debe ceder para ascender, y aquí viene una de las partes más importantes de las cuales podemos hablar, y es justamente el necesario sacrificio de desprendernos de algo para alcanzar lo que queremos alcanzar.
No.19 La Ley del Momento Oportuno.
Cuando liderar es tan importante como qué hacer y adónde ir, el liderazgo va más allá que tomar decisiones, tiene que ver con tomar decisiones correctas en el momento oportuno. Los líderes naturales son más intuitivos en saber qué hacer y cuándo.
Si no eres un líder innato es importante rodearte de aquellos que lo son y pedirles consejo.
Observa a los seguidores. Si los ves inquietos puede ser un indicio de que es el momento de tomar alguna decisión.
Observa los tiempos, a las personas que NO son parte de tu equipo, el mundo y el ambiente. ¿Te indican que es el momento de actuar?
No.20 La Ley del Crecimiento Explosivo.
Para añadir crecimiento, dirije seguidores; para multiplicar, dirije líderes.
¡El 90% de los líderes no desarrolla nuevos líderes y se sienten bien así!… este es un gran error, es importante desarrollar al equipo que tenemos e incluso a quienes no son parte de nuestro equipo, mantén siempre tu puerta abierta. Cuando hayas formado los suficientes líderes, habrás aprendido tanto que tu crecimiento será explosivo.
No.21 La Ley del Legado.
El valor duradero del líder se mide por por la sucesión. Algún día las personas resumirán su vida en una sola declaración.
Mi consejo es: escoge ahora cuál va a ser esa declaración.
Y con este consejo terminamos de hablar a breves rasgos de las 21 Leyes del Liderazgo de John Maxwell, espero tus comentarios y no dejes de seguir en contacto en este, TU Blog, porque en las próximas semanas desarrollaré algunas de las Leyes y otros puntos sobre liderazgo y crecimiento personal, que nos lleva al Crecimiento Profesional.