propósito de su trabajo
octubre 19, 2017
“El día tiene 24 horas para todo el mundo y la creatividad te tiene que encontrar trabajando”
Con esta frase hoy empezamos la entrevista con Edith Villavicencio, Country Manager – DHL Express de Ecuador, quien desde la hermosa ciudad de Guayaquil gerencia una empresa con sede en la capital de mi país.
Pues sí, lo primero que me llamó la atención es el CORAJE de Edith al haber asumido este reto de gerenciar una empresa viviendo en una ciudad donde no está la sede.
Aquí debo hacer un paréntesis (Quito, en mi país es la sede de la mayoría de empresas multinacionales y donde está prácticamente todo el movimiento comercial, mientras que en Guayaquil, a pesar de ser la ciudad más grande del país, la mayoría de empresas tiene solamente una sucursal).
Entonces primero, reflexionamos sobre la igualdad de género en las empresas y aunque Edith Villavicencio comenta que en DHL nunca ha percibido discriminación de este tipo, porque las oportunidades y escalas salariales son las mismas para todos. Además, la compañía se esfuerza por cuidar la equidad, incluso en posiciones como currier o en aviación, donde claro, aún son muchos más participantes de género masculino, pero la empresa se cuestiona y se prepara para siempre favorecer la inclusión.
Sin embargo, hablamos sobre algunas chicas que empezaron en la posición de COURIER y han sido premiadas como ejecutivas del año y además promovidas a otras áreas de la compañía. Edith ya se cuestiona el por qué no hay más mujeres como couriers y ya está pensando en cómo crear los espacios para que se decidan a participar de estos procesos de selección.
Cree firmemente en que es importante que la mujer confíe en SÍ MISMA para desarrollar las capacidades necesarias para estar dispuestas a arriesgarse, sin perder su identidad y su concepto de mujer como pilar principal de la familia.
Y, reflexionando sobre el tema, Edith Villavicencio me mencionó:

“Es otro estirpe de mujer la que se arriesga a tomar posiciones poco comunes y sobresalen de la media”

Que es el mismo tema que tratamos en el artículo con Carla Aguirre donde vimos que de hecho la mujer también debe crearse un espacio y arriesgarse a tomar estos retos que NO son comunes.
Porque a veces nosotras mismas nos ponemos barreras o paradigmas para desarrollarnos, “llegamos a pensar que no podemos ser capaces de ORGANIZARNOS y cumplir todos los roles como madres, esposas, empresarias, ejecutivas o gerentes”
Edith Villavicencio menciona que “la seguridad de la mujer influye sin duda, pero es importantísimo que la pareja apoye las decisiones que tomamos, que la formación de niñas y niños sea de igualdad y finalmente las corporaciones y el mundo necesita pensar en la igualdad, con las diferencias que por naturaleza tenemos”
Para profundizar un poco el tema, justamente anexo aquí el reporte anual de Mckinsey sobre la igualdad de género en el trabajo, que lo compartió Jorge Bohorquez en LinkedIn. Los datos continúan siendo impactantes, sobre todo en mujeres latinas y negras, a pesar de los avances.
Finalmente, para Edith el proyecto de familia es en conjunto “el que pueda avanzar primero, le apostamos a esa persona” y así ella, madre, esposa y mujer con el apoyo de su esposo ha llegado a ser hasta el momento una gerente general que vive en una ciudad diferente a la sede de la empresa… pero era importante preguntarle, ¿cuáles son los tips que nos daría para conseguir consolidar las dos áreas importantes de DHL ubicadas en las dos ciudades principales de Ecuador?

  • Conexión entre la parte logística, aduanas, puerto en Guayaquil con la parte de Lobbying, autoridades y sedes de las multinacionales en la ciudad de Quito.
  • Balance con las gerencias medias divididas en las dos ciudades.
  • Implementación de sistemas como el de videoconferencias con una línea dedicada para las reuniones, “invertimos y ponemos recursos en tecnología para que la comunicación virtual no resienta la parte presencial”.

Y por si fuera poco, y sin haber llegado aún a las preguntas, Edith ya me está hablando de cosas fundamentales en la carrera de las personas… que para ella son:
Tener un proyecto de la familia en común, “quien pueda avanzar primero a esa persona le apostamos, porque así ambos pueden crecer”, ¡qué maestría para manejar una relación!. Edith me ha dicho, “la pareja se hace hombro a hombro, porque en la familia no hay jerarquías” que sabias palabras, porque sin el apoyo el uno del otro, es complicado alcanzar lo que queremos.
“Todos tenemos 24 horas al día” y por esta gran “declaración”, apenas empezando en su nueva posición de gerente general, inició una maestría con el apoyo 100% de su esposo y su familia. Acondicionó su agenda, dejando de lado lo menos importante, las distracciones y multiplicó su tiempo – priorizando así – su aprendizaje. Ganó conocimiento-actualización, networking, amigos, equilibrio mental y espiritual.
“Retarse a uno mismo, retarnos en nuestras propias capacidades”saliendo de nuestra zona de confort, como en el caso de Edith al haber sido expatriada, repatriada, ascendida y al mismo tiempo alumna, madre, esposa y mujer.
Y después de toooodoooo esto, ahora llegamos a las preguntas…
¿Cuáles son las 3 cosas más importantes que Edith ha hecho en su carrera profesional que la han llevado hasta aquí?
La primera y la segunda – Dar por encima de la media: pero, pero, pero… antes que nada que te guste lo que estés haciendo, porque a partir de ahí las cosas fluyen de manera natural. Qué te sientas cómodo en la empresa donde estás o a lo que te dediques.
Y justo aquí Edith nos recomendó un TED Talk – Shiny Eyes, porque quien realmente es productivo, es la persona a la cual le BRILLAN SUS OJOS cuando habla de su trabajo, estudio, o vida personal si fuera el caso. Excelente recomendación para reforzar el tema de que TE GUSTE lo que estés haciendo.
Claro después de nada menos que 27 años en DHL, Edith ha pasado por diversos cargos donde ha manejado desde 100 hasta 2 personas. Con el apoyo de sus jefes, pero sobre todo como ella menciona, con el placer de hacer su trabajo. Aceptando los diversos retos que ha tenido, probándose y superándose a sí misma.
“Respeto sin comprometer el resultado – Resultado sin comprometer el respeto”
Principio de DHL que Edith lo ha comprado para lograr un equilibrio entre dar por encima de la media y respetar a las personas. Sumando para llegar al mismo lugar con un objetivo común y conseguir la meta con claridad, foco y estrategia, aprovechando las capacidades de las personas y de la empresa.
La tercera – Escuchar mucho es clave: “escuchando todo el feedback que te dan”porque la persona tiene que ir evolucionando y madurando. Qué importante esta parte, porque solamente cuando escuchamos y aceptamos el feedback de las personas a nuestro alrededor, somos capaces de desarrollarnos.
¿Qué busca Edith en las personas con las que trabaja?
Actitud: 80-20, 80% la actitud y 20% en la aptitud. Gran fórmula, porque “la actitud le puede dar vuelco al partido o al resultado”.
El 20% son las maestrías, estudios, etc… que constituyen un check ✅ pero la actitud le da la vuelta a un partido, a un resultado.
Me gusta la gente que es capaz de desconectarse y salir al campo a trabajar para ser más creativos, porque la inspiración te tiene que encontrar trabajando y practicando, porque nada es por suerte, la suerte es el momento en el cual se encuentran la capacidad con la oportunidad.
Y no menos importante una pequeña lista de cosas que Edith busca en su equipo de trabajo:

  • Diversidad.
  • Que la persona pueda comunicarse correctamente.
  • Que tenga sueños y aspiraciones.
  • Que la persona sea genuina, un ser que no sea perfecto, porque nadie es perfecto y todos tenemos buenos y malos momentos.
  • Que la persona se conozca a sí mismo, reconozca sus debilidades y te las diga transparentemente.

¿Cuál es el aporte más grande del área de talento humano en una organización?
Entender el negocio: porque en el momento en que el área de talento humano entiende el negocio, puede atender al gerente de cada área como un cliente, puede entregar propuestas coherentes y adaptadas a cada realidad, no solo por el hecho de que sean tendencias, sino porque son necesidades.
Compartir la visión estratégica y los planes de la gerencia: para ir acompañando, incluso cuestionando y observando con un olfato sensible, para brindar las mejores recomendaciones.
Y claro estar en contacto con la gente: conversar con el courier, sentarse a almorzar con las personas, estar con los supervisores, hacer talleres. Es decir, que el contacto necesariamente requiere ser formal e informal.
¿Cómo se define Edith como una LÍDER?
“Café con Edith y Townhall”
Esta frase lo dice todo, de una Líder que se involucra con la gente.
Porque todos los meses promueve estos encuentros donde, alguién de una de las áreas del negocio (courier, vendedor, gerente) se para al frente y le habla al auditorio. Y después de este espacio, donde todos participan, un grupo se reúne con Edith y conversa directamente con ella, porque
“LA GENTE es la que hace la presencia del negocio, LA GENTE es la que HACE el negocio”.
Edith es pura energía, y de dónde la obtiene:

  • Su primer check es la casa… ya que tiene una estabilidad familiar que la apoya.
  • Conversar y estar en contacto con la gente, estar cercana a la gente continuamente, hablar sobre los retos semanales con su equipo de trabajo.
  • Demostrar un genuino interés en la persona, en su contexto familiar y personal.
  • Trascender en la vida de la gente con comunicación y cercanía con las personas.
  • Creyente del feedback que construye, darlo pero sobre todo y ante todo PEDIRLO.
  • Setear las expectativas para que las cosas queden claras, para no gastar energía en asuntos superfluos.

“Yo no soy la que hace las cosas, el esfuerzo lo hacen las personas”
Líder que se involucra con las personas y a partir de ahí transmite su influencia al negocio, construyendo la confianza con el equipo a través de la cercanía y comunicación.

“Quiero que mi gente brille”

Y con esta última frase, termino esta gran oportunidad de haber entrevistado a una gran líder involucrada con las personas y que quiere que su gente brille. Qué más demostración de liderazgo de una mujer llena de energía que lidera en base a la comunicación y la confianza en su equipo.
Como siempre espero tus comentarios y comparte la información de la entrevista para que más personas se enriquezcan de las lecciones de vida y liderazgo de Edith.

Posts relacionados