propósito de su trabajo
junio 8, 2017

Comenzamos este mes con las CONFIDENCIAS de C.E.Os que estoy teniendo el placer de entrevistar alrededor de América Latina, con el objetivo de traer a la práctica todo lo que se escribe sobre Liderazgo y Desarrollo de Carrera Profesional, y capitalizarlo a nuestra América Latina.
Porque… ¿de dónde más podemos aprender directamente?, sino de la práctica de quienes ya han alcanzado posiciones de Liderazgo en sus Carreras Profesionales.

Así que aquí vamos hoy con la primera conversación con Fernando Loaiza, Presidente Ejecutivo de Bagó Brasil, Vicepresidente de la Cámara Brasileña-Argentina y SINFAR Río de Janeiro.

 
¿Hay que pasar por un proceso para alcanzar la posición que quieres?
Fernando mencionó que es “Fundamental el Proceso”, hay que pasar por todos los pasos. Él, personalmente, transitó por todas las áreas comerciales de la Industria Farmacéutica, comenzando desde ser Visitador a Médico, hasta a los 33 años convertirse en el Presidente Ejecutivo Bagó Brasil.
 
¿Cuáles son los cinco puntos más importantes para Desarrollar una Carrera Profesional?
Primero: Foco.
Segundo: Un sueño. En palabras textuales de Fernando: “Me acuerdo haberme visto aquí hace 28 años, yo quiero ser un Director Internacional, quiero salir de mi país, yo quiero ser ese… Me convencí de que tenía que ser bueno en todo, tenía que crear mi espacio, tenía que saltar, porque estamos en una multitud y si no saltas nadie te ve, levantar la mano, levantar la mano para que te vean bien, porque el que te vean bien, representa avance, esperanza, oportunidad y conmigo se dio rápido”.
Es importante la visualización de lo que queremos ser, luego ponerle un plan, objetivos y metas que necesitamos ir alcanzando para conquistar lo que hemos soñado.
Lo cual nos lleva al tercer punto que es el Esfuerzo: “Fui el mejor visitador de Roche, lancé Glaxo con un grupo de personas en Ecuador. Fundé Bagó desde cero en Ecuador, pasaron 7 años y el dueño de la empresa pidió un gerente de producto para Brasil”.
Como Fernando ofreció la oportunidad a uno de los directivos de la empresa para que venga a Brasil y su respuesta fue NO; Fernando, con el apoyo de su esposa aceptó el reto, el riesgo y al final de cuentas la oportunidad de venir a un país diferente, con otra cultura, otro idioma y sacrificando su cargo de Gerente General en Ecuador se convirtió en el Director de Marketing de Brasil.
Pensando en que “las cosas no se hacen por merecimientos, se hacen por conquista, hay que conquistar los puestos, nadie se los merece”
Cuarto: Valores. “Como respeto por uno mismo”.
Quinto: Capacitación. Cuando empecé como Presidente Ejecutivo de la compañía, de la nada pensé, ¿Qué es lo que necesito?…
Y mi primera respuesta fue claro, Recursos Humanos y como no conocía nada sobre el tema, estudié un MBA en ese tema. Y luego como ví que me hacía falta conocer más sobre Finanzas, pensando “no, las finanzas no las tengo muy claras”, hice un MBA en Finanzas. Y me paso siempre estudiando en los libros de manera de poder hacer las cosas”.
“Creo en el entrenamiento, creo en desarrollar a las personas, en desarrollar Gerentes, aunque el retorno no se ve de inmediato, sino con el tiempo”.
“Creo que la ciencia debe ser aplicada en la práctica, que van juntas, aquella experiencia que solo se gana sin la ciencia, es una experiencia falsa. Hay que aplicar lo que se aprende muchas veces”.
La ciencia te da creatividad, te da más guía, Fernando recomienda, “tomen un libro”, no sabes algo, estudia, te va a dar el consejo que necesitas, te va a dar una guía. En los libros siempre está lo que se debe hacer.
Después de estudiar es importantísimo por supuesto aplicar… traducir los conceptos a la práctica, “no se pueden poner ejemplos genéricos porque la empresa y los empleados no los escuchan, si pones los ejemplos de la empresa, en la práctica del concepto” entonces se entiende y se practica.
“Tú no generas confianza si no tienes preparación”, y dos cosas adicionales, preparación, sinceridad, y humildad para aceptar que no puedo saber todo.
 
¿Qué es Liderazgo para Fernando?
En Liderazgo es INFLUENCIAR, pero hay que influenciar UN SUEÑO, porque es el único poder que te lleva a influenciar. Yo influencio a que sueñen conmigo.
“En mi vida aprendí que cuando soñaba solo, no tenía cómo llegar al éxito, pero cuando soñaba acompañado encontraba más fácilmente el éxito”.
 
¿Cuáles son las cuatro cosas que hago con mi Dream Team?

La primera: Construir un sueño JUNTOS

Traduciendo el sueño de tus colaboradores en el del grupo…“Vamos a ilustrar con un ejemplo: yo quiero crecer profesionalmente, mi sueño es el de llevar a la empresa a ser la primera de la industria, entonces llevando a la empresa a ser primera yo hago tu sueño realidad, porque tendrás más oportunidades de crecer, y a la inversa, tú creciendo llevamos a la empresa al primer lugar” esto significa que TRADUCIMOS TUS SUEÑOS EN REALIDAD Y CONSTRUIMOS TU SUEÑO JUNTO AL MÍO Y TU SUEÑO ESTÁ DENTRO DE UN SUEÑO MAYOR.

La segunda: Influenciar la confianza

Primero en la empresa y segundo creando la apropiación y la confianza en tí mismo. Llevar a las personas a decir, esta es la mejor empresa del mundo, porque aquí es esta donde YO estoy.

La tercera: Foco y Prioridad

Porque si no tienes foco se va la motivación, empiezas a perderte entre varios caminos y por perderte empiezas a pensar que no estás consiguiendo lo que querías.

Y la cuarta: Persistencia

Pero eso sí, persistencia sin convertirse en sufrimiento.. “Persiste solamente hasta que sufras por hacerlo. El límite de la Persistencia está en el momento en el cual sufres por hacerlo, si llegas a este punto ya se convierte en necedad. Porque el sueño tiene que ser motivador, inspirador, tiene que doler, pero NO HACER SUFRIR.
Bien… hoy hemos empezado a poner en la práctica conceptos de Liderazgo y Desarrollo de Carrera Profesional, con un Líder de una empresa transnacional en Brasil.

Cada dos semanas estaré escribiendo un artículo sobre las Confidencias de los CEOs.. así que si quieres ser partícipe de este proceso de crecimiento continuo, envíame las preguntas que te interesaría que pueda hacer a quienes estoy entrevistando.

Así construimos este camino juntos.

Posts relacionados